
En el conservatorio de esta
acogedora ciudad, que forma parte de la ZUYD, una de las ocho principales
universidades de los Países Bajos, cursan sus Estudios Superiores las
integrantes del conjunto de cámara que hoy día 1 de diciembre de 2019 tendremos
la suerte de escuchar en una nueva cita musical en la Iglesia Mozárabe de SanSebastián, ubicada en el barrio medieval de curtidores.

Con sus teclas prestas a ser
pulsadas el pianoforte ocupa hoy una posición central, escoltado por los dos
atriles donde reposan las particellas de los otros dos instrumentos de cuerda acompañantes,
el violín y su hermano mayor el violonchelo.
Desde mi posición lateral en
segunda fila, tengo amplia visión de las dos filas de columnas de viejo granito
que delimitan la nave central, coronadas por desgastados capiteles. Sobre estos
capiteles descansan arcos de herraduras y sobre estos arcos crece el muro de
ladrillos que termina en un bonito artesonado de madera. Me pregunto cómo es
posible que todo el peso del techo y las paredes descansen en unas delgadas
columnas. ¡Se conoce que la física funciona!
El trío con piano tuvo su
época dorada en los periodos clásico y romántico de los que el joven Trío Santres nos ofrece tres destacados ejemplos. En primer lugar ha
sonado el Trío Kv 502, considerado como uno de los más importantes de la
serie de seis Tríos para piano, violín y violonchelo compuestos por W. A. Mozart. Escrito en noviembre de
1786 denota la enorme creatividad e increíble expresividad del genio de
Salzburgo.
El pasado mes de septiembre se
cumplían 200 años del nacimiento de ClaraSchumann. Fue una virtuosa pianista y una de las compositoras de mayor
talento de su siglo. Compuso su único piano trío en el verano de 1846 en la
isla de Norderney mientras cuidaba de su marido Robert Schumann cuya salud mental había empeorado y de sus hijos, de
los que concibió nada menos que 8. Por entonces sufrió un aborto que vino a
producirla un mayor desasosiego. Son en estas circunstancias difíciles cuando alumbró
su Trío
Op. 17. De sus 4 movimientos Trío
Santres ha interpretado el lento y
elegante segundo movimiento Scherzo, tempo di minueto (Un solo
movimiento en el medio de dos portentosos tríos no hace justicia a la belleza
del trío completo).

Laura Rivera ha elaborado las notas al
programa y ha ejercido el impagable trabajo de pasar páginas en el piano.
Deseamos que el proyecto de Trío Santres se consolide en el tiempo
y cosechen muchos éxitos.
Al calor de los aplausos Anna, Sofía y Aya se han
despedido con el Andante de la Canción de Veslemoy, escrita en 1898
por el compositor y consumado violinista noruego Johan Halvorsen.
Texto.- José Suarez
Fotos.- fondo propio &
.................................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario