
La asociación
Momentum Toledo, cuyo nexo en común se personifica en la figura del
incombustible José Antonio Saldaña, me ofreció inocentemente la reseña del
último concierto celebrado el pasado domingo 5 de noviembre.
Mi primera
impresión fue, efectivamente, la mencionada sorpresa. La gracia de ver cómo un
lugar hasta entonces inexistente para mí, se llenaba de vida y música. Ya no es
sólo el patrimonio, o la cultura. Es una cuestión de transmisión.
La transmisión de comunicación, de información. En definitiva, de historia.
Ésa, Historia con mayúsculas, que atesoran envidiablemente nuestras calles
imperiales.
Historia de
una ciudad. En estos tiempos tan convulsos, pequeños actos generan aquello que
en otras latitudes de la península denominan como el hacer país, crear
barrio: fem barri. Y esto último es precisamente lo que consigue la
apuesta cultural de Momentum.

He de manifestar
orgullosamente, el placer de escuchar a tan exigentes profesionales. Hacía
tiempo que no presenciaba una propuesta musical exclusivamente femenina.
Y lo admiro. Me enorgullece y me alegra pensar que la paridad sea algo
decimonónico en el mundo musical. Mención aparte, la presencia escénica del
grupo. Perfectamente conjuntadas, fue anecdótico ver cómo el público asistente
se encandilaba con la acertada elección de atrezo de nuestras concertistas.
Simpáticas y profesionales a partes iguales.
El Andante
Cantabile de Tchaikovsky fue igualmente emocionante, como
rezaban las referencias al programa de mano acertadamente redactadas y
declamadas por Virginia Serrano. Tras un breve descanso para atempere de los
escuchantes, otorgó calidez mediante variadas figuraciones y armonías.
Habituados al deleite musical, llegó el final del concierto con las innovadores
melodías mediterráneas del compositor catalán Eduardo Toldrá.
Primer y tercer movimiento fueron las piezas escogidas de la evocadora
obra Vistas al mar.
Como cierre del
recital, el cuarteto nos ofreció no una propina, sino hasta tres bises encadenados.Tangos ejecutados con rítmica mimética para colofón de una mañana de encanto.

Agradecimiento en general al público, aquel que llena de sentido la celebración de
dichos eventos y en especial a la coral polifónica de Parla que nos honro, con su visita Del mismo modo, mi sincera admiración a todos aquellos que
luchan contra molinos y gigantes (expresión peculiarmente manchega) para sacar
adelante estas nunca debidamente agradecidas propuestas musicales.
Enhorabuena
cuarteto Valencia (Merche Picazo y Lola Bendicho - violín - Mara Ponce - viola - Teresa Alamá - violonchelo) , enhorabuena Momentum, ¡Gracias Toledo!
Francisco Cañizares Sánchez-Beato -- @Paco_Canizares
Concertista y profesor de piano en
el conservatorio de música Jacinto Guerrero de Toledo
José Luis Diez -- fotografías
..................................................
Próximo concierto día 19/11/017 .. MOLINA & UCHI (piano a 4 manos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario