domingo, 22 de marzo de 2020
miércoles, 11 de marzo de 2020

A la misma hora en un escenario no muy
alejado tiene lugar un nuevo concierto de música de cámara dentro de las X
Jornadas de Música & Patrimonio.

La cantante zaragozana Marta
Heras posee el título profesional de música en la especialidad de violín,
es diplomada en magisterio de educación musical y licenciada en historia y
ciencias de la música. Sus estudios de canto la han llevado a realizar el
master de interpretación solista con Ainhoa
Arteta. Profesionalmente realiza recitales líricos y participa en diversa
óperas, formando parte del “show Music has no limíts”.
Nacida en Cádiz, Elena
Salvatierra, es directora de orquesta, pianista y soprano. Compagina su formación
como directora de orquesta con su faceta de soprano lírica formándose a lo
largo de su carrera con grandes figuras del canto. Entre otros, ha dirigido y
cantado en espacios como el Auditorio “Lienzo Norte” de Ávila, Auditorio de
León o Auditorio Nacional.
Para la comprensión de una zarzuela o de una ópera sería muy
conveniente conocer previamente su argumento, la historia que se va a
representar, de modo que en nuestro caso las notas al programa elaboradas y
leídas por Virginia Serrano nos informaban
del carácter de cada obra y su autor y ha recitado traducidos, los versos de
algunos de los poemas cantados.
Me quedaría corto si dijera que el concierto ha estado
sensacional, cada pequeña obra, cada aria o fragmento ha sido una delicatessen
de color y sabor dirigida a nuestros tímpanos. Marta Heras y Elena
Salvatierra nos han ofrecido a cada
interpretación una fruta dulce y jugosa para ser saboreada por el paladar de
nuestros oídos. Hemos visto las ondas sonoras salir de sus bocas, las hemos
palpado, nos han acariciado. Si tímidos u obligados pudieran ser los aplausos
al principio, han ido creciendo en intensidad y duración a cada nueva
interpretación, terminando en una
tremenda ovación al finalizar el concierto cantando a dúo la habanera Todas
las mañanitas de Manuel Penella.
¡¡¡¡ Pendiente la inserción de video ¡¡¡¡
Antes, nos han cantado primero individualmente À
clymene de Fauré; Ach, ich fühl’s de Mozart; Cantares
de Turina; y Melodía sentimental de Villalobos, todas estas obras interpretadas
por la espléndida voz de Marta Heras.
Con voz igualmente brillante y cuidada interpretación, Elena Salvatierra nos ha obsequiado El
mirar de la maja y El tralalá y el punteado de Granados;
Les
filles de Cadix de Delibes; y Da tempeste de Haendel.
Ambas han finalizado cantando a dúo, además de la ya
mencionada, Che soave zefiretto de Mozart; Barcarolla de Offenbach;
y el Dúo
de los gatos de Rossini, que nos ha sacado risas y sonrisas.

La acera empedrada me lleva de regreso a casa y la pancarta
que cuelga de varias ventanas en los muros del Colegio Público San Lucas y
María, me recuerda nuevamente que hoy es el día de la mujer. Su lema “La igualdad
a la vista” tal vez sea el mensaje optimista desde este colegio de que la
igualdad entre hombres y mujeres pueda
ser una realidad no tan lejana.
Texto.- José Suarez
fotos.- Toledodiario.es & fondo propio.
martes, 3 de marzo de 2020
AULA de canto, Centro Superior Katarina Gusrka
Este domingo día 8 de marzo en
el que se celebra el día de la mujer, esperamos puedan disfrutar de este
recital de voz y piano, pues tendremos en el escenario tres de las voces más
emergentes en la actualidad, como son Elena Salvatierra, Marta Heras y Laura Pulido,
acompañadas al piano por el maestro Manuel Burgueras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)