Recordarles que tenemos reducido el aforo y que la entrada
se realizara por orden de llegada, hasta completar aforo.
miércoles, 13 de diciembre de 2017
Voces con sabor a Navidad
Como cierre de ciclo, este domingo día 17 de diciembre, contaremos con el repertorio navideño que el coro TOMAS LUIS DE VICTORIA, ha preparado para la ocasión.
jueves, 7 de diciembre de 2017
Con GIUSTO ensemble

Una mañana luminosa y un cielo totalmente
azulado parecen querer desmentir que de madrugada había una buena helada, no se
ve a nadie y el silencio solo lo rompe el graznido de alguna ave de las que
planean sobre el cauce del río Tajo. Ya se han oído las 12 del mediodía y temo
encontrarme cerrada la puerta de la Iglesia mudéjar de San Sebastián por haber
comenzado el concierto de música que hoy 3 de diciembre de 2017 se celebra en
su interior.
Está abierta todavía y al entrar me sorprende ver al público encorsetado
entre grandes carteles acoplados entre las columnas de la nave central y bordeando
todo el interior del templo, que sostenidos sobre patas de madera dejan sus
imágenes a la altura de los ojos. La exposición “Pasión por Toledo”, 15
años del Consorcio de la ciudad de
Toledo, que puede visitarse de jueves a domingo hasta el próximo sábado 23 de
diciembre.
La primera parte del programa terminó como un pequeño
homenaje al tango, al interpretarse dos obras del músico argentino Astor Piazzolla, hoy considerado como
el compositor más importante de tango en todo el mundo, pero durante mucho
tiempo duramente criticado y censurado por los ortodoxos del tango. Oblivion y Libertango, son dos composiciones geniales que nos llegaron
al alma de la mano de Ensemble Giusto.
Tras un breve descanso la segunda parte del concierto se
dedica al mismo compositor con quien acabamos la primera parte al interpretarse
íntegramente sus Estaciones Porteñas, verano, otoño,
invierno y primavera. El término “porteño” se refiere al gentilicio de Buenos
Aires y en la versión original tiene especial protagonismo como instrumento
solista el bandoneón. Piazzolla supo
evocar con nostalgia el cielo de Buenos Aires en cada estación.
La propuesta de Ensemble Giusto mantuvo hipnotizado
al público desde el primer instante que casi sin respiración escuchaba las
notas y acordes que brotaban de los instrumentos de música elevándose hacia el
cielo. Músicos y público, separados por menos de metro y medio de distancia,
nos hemos sentido como una sola familia, agradecidos y complacidos.
Correspondiendo a los aplausos el trío se despidió con el Ave María de Piazzolla
José Suárez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)